
Microcemento con baldosas hidráulicas
Microcemento con baldosas hidráulicas Gran Combinación Cuando nos preguntan qué elementos decorativos combinan mejor con el microcemento, uno que siempre mencionamos son las baldosas hidráulicas.
El microcemento es un material de revestimiento novedoso y versátil que ofrece una alternativa interesante en el mundo de la construcción y las reformas. Sin embargo, todos hemos escuchado malas experiencias relacionadas con su aplicación, como fisuras, manchas o relieves indeseables. ¿Por qué ocurren estos problemas? La respuesta suele ser la misma en la gran mayoría de los casos: la mala aplicación del microcemento por parte de profesionales inexpertos.
No es suficiente contar con la habilidad de un simple pintor decorador para aplicar correctamente el microcemento. Se requiere de una formación especializada y experiencia en la aplicación para conocer los soportes, zonas húmedas, proporciones, capas, tiempos y demás casuísticas que conlleva su uso. Una aplicación incorrecta del microcemento puede dar lugar a problemas a corto o medio plazo, como manchas, marcas y otros defectos que pueden ser difíciles de corregir.
Veamos algunos ejemplos de problemas que pueden ocurrir durante la aplicación del microcemento. Por ejemplo, puede ser que queden visibles las marcas de las juntas de los azulejos debido a la diferencia de absorción entre el azulejo y las juntas. Para solucionarlo, se deben rellenar las juntas y aplicar un buen puente de unión.
Otro problema común es la aparición de relieves por la aplicación con la llana. En este caso, es necesario lijar entre capa y capa, y notar las imperfecciones con la mano hasta que quede completamente liso. En la última capa de microcemento fino, se debe trabajar la lija con sumo cuidado y comprobar detalladamente con el tacto las imperfecciones a lijar.
También pueden aparecer manchas y marcas en el microcemento. Estos defectos pueden deberse a varios motivos, como no respetar el tiempo de secado del poliuretano, no aplicar bien la capa de poliuretano, o dejar excesos de carga de poliuretano en la zona aplicada durante la aplicación con rodillo. Otro problema que puede ocurrir es el cambio de tonalidad del microcemento, debido a una mala mezcla de las proporciones.
En resumen, las incidencias y defectos del microcemento pueden ser muchas si no es aplicado por profesionales. El aplicador de microcemento debe ser un profesional ordenado, limpio, metódico y con paciencia, para evitar errores en la aplicación. La mala aplicación del microcemento ha generado una mala reputación para este material, a pesar de ser una opción interesante y exclusiva para diseñadores y reformas. En la mayoría de los casos, es más conveniente utilizar microcemento en lugar de retirar el azulejo y volver a instalar el alicatado, ya que es más limpio, rápido y no tiene juntas, lo que lo hace más higiénico.
En Cimentstudio, contamos con un equipo de profesionales experimentados en la aplicación del microcemento. Hemos trabajado en pequeños y grandes proyectos en Valencia, Castellón, Alicante y Murcia, aplicando técnicas que garantizan el éxito. Si quieres conocer algunos de los proyectos que hemos realizado, puedes revisar nuestros acabados en nuestra página web www.cimentstudio.com.
Microcemento con baldosas hidráulicas Gran Combinación Cuando nos preguntan qué elementos decorativos combinan mejor con el microcemento, uno que siempre mencionamos son las baldosas hidráulicas.
10 Razones para tener un Baño de Microcemento Reforma baño El baño es una de las estancias que más frecuentemente reformamos. Es un lugar que
La Mejor Reforma de un Local Comercial Reforma con higiene Hoy más que nunca, la estética de un local comercial es fundamental para atraer a